PROGRAMACIÓN EN EL COMPLEJO CULTURAL SANTA MARÍA DE PLASENCIA:
HORA DE TODOS LOS ESPECTÁCULOS:20:30 h
ENTRADA GRATUÍTA HASTA COMPLETAR AFORO.
26 de abril. Lafra, Música de Europa Central. Está compuesto por músicos de Hungría, Bulgaria y Croacia que interpretan la música Sefardí y Klezmer de los Balcanes. La música Klezmer es la música tradicional instrumental que interpretan los judíos de los países del Este y que utilizan como lengua el Yiddish.
3 de mayo. Clara Montes. Cantante de canción española, de autor y de copla, con voz clara y diáfana y origen andaluz. Después de seis discos, aborda en el 2010 una grabación en directo con orquesta sinfónica: Sinfónica Clara, un espectáculo distinto y especial en el que Clara suma su voz a los instrumentos de la orquesta para repasar ante el público grandes canciones de su vida y su carrera.
10 de mayo. Rubén Rubio. Extremeño que acaba de publicar su primer trabajo en solitario Biondo en donde se mezcla Fusión-Jazz. Comienza con el bajo eléctrico de manera autodidacta y en este tiempo ha ido buscando su sonido y sello de identidad bebiendo de todas las fuentes que se han cruzado en su camino.
17 de mayo. Mu. Fusión de música tradicional portuguesa. Siempre ha buscado fusionar y experimentar, partiendo de la música tradicional, muchos estilos. Sus miembros tocan los más diversos artefactos procedentes de India, Suecia, Grecia, Egipto, Brasil, Marruecos o Australia.
24 de mayo. Samarkanda. El grupo extremeño de teatro representara la obra Vecinos de Memé Tabares, Maite Vallecillo y Fermín Núñez. Se trata de una comedia dulce e inocente, a veces disparada, a veces tierna y a veces agria. Sus protagonistas son personajes solitarios que acaban descubriendo que no estaban tan lejos el uno del otro.
31 de mayo. Teófilo Chantré (Ritmos caboverdianos.) Pasa a engrosar la nómina de grandes compositores y cantautores africanos que dan un salto extraordinario merced a la diva caboverdiana Cesária Evora, para la que ha escrito muchos de sus mejores temas